Córdoba es un lugar lleno de historia y naturaleza. Ubicada
en la zona central del estado y rodeada de montañas y bellos paisajes, fue una
parte muy importante de la evolución del México contemporáneo.
Tampoco te puedes perder el tomar una de las dos bebidas tradicionales
de Córdoba: el Mint Julep, este es un licor de origen francés preparado a base
de yerbas aromáticas, como la hierbabuena y la menta. La otra es el delicioso y
aromático café, tradicional en los portales.
El principal lugar turístico para visitar en Córdoba es el Centro Histórico, que cuenta con 9 manzanas de edificios que datan de los siglos XVII y XVIII. Entre estos edificios encontramos la Plaza de Armas o Plaza Principal en el Parque 21 de mayo, el Ex Casino Español, el Colegio Preparatorio y la Capilla de Santa Rosa, el Palacio Municipal, La Casa de los Condes de Ceballos lugar en el que ahora hay varios restarurantes y donde podrán disfrutar de la rica cocina cordobesa y un rico café al son de la marimba. Se pueden visitar dos parques ecológicos: el "Paso Coyol" y la "Alameda Rafael Murillo Vidal" en donde pueden jugar los niños con juegos rústicos y amplias áreas verdes para practicar algún deporte o volar papalotes.
Dentro de esta ciudad, el viajero o turista puede disfrutar de una experiencia colonial, visitando la gran cantiadad podemos apreciar su gran cantidad de monumentos:
Monumentos arquitectónicos
•
El Portal de la Casa de los Condes de Ceballos, lugar en el cual se
firmaron los "tratados de Córdoba" con los cuales se gesto la
independencia de México;
• El Teatro Pedro Díaz. Una de las construcciones más bellas es el Palacio Municipal construido en 1905 de estilo Toscano Florentino.
• La parroquia de la Inmaculada Concepción que data de 1621.
• El Teatro Pedro Díaz. Una de las construcciones más bellas es el Palacio Municipal construido en 1905 de estilo Toscano Florentino.
• La parroquia de la Inmaculada Concepción que data de 1621.
Parroquia de la Inmaculada Concepción |
• El convento de San Antonio considerada única en la nación ya que tiene dos bóvedas lanas.
• Los Templos de San Miguel, San José, San Sebastián, San Juan y San Hipólito.
• Los Templos de San Miguel, San José, San Sebastián, San Juan y San Hipólito.
Monumentos Escultóricos
Obelisco de Córdoba |
• El obelisco erigido en memoria de los defensores cordobeses en 1821.
• Existe un monumento en memoria del Padre de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla.
• Cuatro bustos en memoria de Francisco Hernández y Hernández, Agustín de Iturbide, Francisco J. Krill y Ramón Mena Isassi.
• Monumento en honor de Don Benito Juárez y otro en honor a Francisco I. Madero en el parque del mismo nombre.
• Existe un monumento en memoria del Padre de la Independencia Miguel Hidalgo y Costilla.
• Cuatro bustos en memoria de Francisco Hernández y Hernández, Agustín de Iturbide, Francisco J. Krill y Ramón Mena Isassi.
• Monumento en honor de Don Benito Juárez y otro en honor a Francisco I. Madero en el parque del mismo nombre.
Museos
•
Museo de la Ciudad. Presenta una exposición permanente de importantes
piezas de la cultura Totonaca y Olmeca. Es un edificio del siglo XVII,
con tres salas, fundado en 1974).
• Museo de Arte Fantástico. Este museo presenta exposiciones de arte surrealista y arte fantástico. Edificio del siglo XVII, con dos salas y fundado en 1982.
• Museo de Arte Fantástico. Este museo presenta exposiciones de arte surrealista y arte fantástico. Edificio del siglo XVII, con dos salas y fundado en 1982.
Fiestas y Tradiciones
Se efectúan algunas fiestas populares que tradicionalmente son celebradas por los pobladores de la región, un gran porcentaje de estas son las mismas que se celebran en todo el país y que forman parte de la tradición mexicana, como son El Día de Reyes, Día de la Candelaria, Semana Santa, Posadas, La Rama, Día de Muertos, Fiestas patrias, etc.
Pero dentro de las celebraciones unicas de la region podemos encontrar:
• El 19 de Marzo se celebra en honor de San José.
• El 24 de agosto se celebra en el municipio el día de "Los tratados de Córdoba", algunas veces se organiza una feria que tiene una duración de 10 días.
• El 21 de mayo también se celebra para recordar la epopeya ocurrida en este lugar y que dio a la ciudad de Córdoba el título de Heroica. Generalmente se instala una feria industrial y comercial, se efectúa un desfile deportivo; así como muchos otros eventos tanto cívicos como recreativos, deportivos y culturales, en los cuales toman parte todos los sectores de la población.
• El 8 de diciembre se celebra la fiesta en honor a la Inmaculada concepción, patrona del lugar.
• El 19 de Marzo se celebra en honor de San José.
• El 24 de agosto se celebra en el municipio el día de "Los tratados de Córdoba", algunas veces se organiza una feria que tiene una duración de 10 días.
• El 21 de mayo también se celebra para recordar la epopeya ocurrida en este lugar y que dio a la ciudad de Córdoba el título de Heroica. Generalmente se instala una feria industrial y comercial, se efectúa un desfile deportivo; así como muchos otros eventos tanto cívicos como recreativos, deportivos y culturales, en los cuales toman parte todos los sectores de la población.
• El 8 de diciembre se celebra la fiesta en honor a la Inmaculada concepción, patrona del lugar.
"La Ciudad de
los 30 Caballeros"
Entre estas destacan los festejos de Covadonga, en septiembre, durante los cuales pasean por las principales calles de la ciudad un gran ramo de flores en forma de corona que posteriormente es depositada como ofrenda en un altar de la parroquia. Los participantes en este desfile portan trajes típicos españoles como gallegos, sevillanas, asturianas, etc.
Otro festejo de tradición hispana es el de Santiago Apóstol, patrón de España, que se celebra en julio; inicia con una misa de acción de gracias y posteriormente las familias hispanas degustan un banquete preparado con menú de cocina española, contando también con actividades deportivas, recreativas e infantiles.
Finalmente podemos concluir que Cordoba es un destino turistico mas enfocado a pasear y revivir aquellos tiempos coloniales de la ciudad, lo que lo vuelve un destino meramente cultural e historico.
Para poder encontrar mas informacion acerca de la ciudad puedes visitar la página oficial de Córdoba
No hay comentarios:
Publicar un comentario