"El Puerto de las
Culturas"
Coatzacoalcos es uno de los
lugares de Veracruz que ofrece un ambiente moderno, con una interesante mezcla
de culturas sin olvidar sus raíces tradicionales. Con un gran actividad
industrial, debido a los complejos petroquímicos en el área, Coatzacoalcos ofrece
diversidad de opciones para la diversión, cultura, gastronomía y negocios que
los visitantes podrán disfrutar.
Su nombre proviene del
náhuatl coatl, culebra; tzacualli, donde se guarda o se esconde algo; y co
sufijo de lugar: Significando "en el escondite de la culebra".
Este puerto se localiza sobre la margen
izquierda del río Coatzacoalcos, a 3.7 km de donde desemboca en el Golfo de
México. Localización estratégica, siendo la distancia más corta para conectar
el Golfo de México con el Océano Pacífico a través de la ruta Coatzacoalcos –
Salina Cruz.
Dentro de los lugares que el viajero puede visitar en la ciudad destacan tres grandes lugares:
Museo de Arqueología
En la pirámide sobre el malecón
se encuentra en su interior el Museo de Arqueología Olmeca. Con un área de
exposición de 180 metros cuadrados se muestran más de 900 piezas únicas de
cultura olmeca, recopiladas por el doctor Luis González Calderón. En vitrinas
iluminadas y en espacio climatizado con sistema audiovisual, esta puede ser la
opción ideal para aprender y divertirte. El costo de la entrada es de $10.00, y
sirve para el mantenimiento del museo.
Si deseas un guía en tu
recorrido, puedes solicitarlo en el módulo de la entrada y con mucho gusto te
lo proporcionarán gratuitamente. Si deseas profundizar más sobre las piezas, te
recomendamos ampliamente consultar los libros del doctor González Calderón, los
cuales están a la venta en el museo. El Museo de Arqueología Olmeca se ubica en
el malecón costero a la altura de la pirámide, en su interior. Para mayor
referencia se ubica casi esquina Independencia, que es una de las principales
Museo del Faro de Villa Allende
También puedes caminar en línea
recta por la avenida Zamora y ahí verás sin mayor problema el museo. Si vas en
coche, tomas el trasbordador o panga, y te haces 20 minutos en la maniobra.El
costo por automóvil en este transporte es de $10.00. La entrada al Mueso del Faro
es gratis, no hay costo alguno. Lo que sí te sugerimos, si eres amante de la
lectura, es que adquieras el libro del Museo del Faro, en donde encontrarás
ensayos y poemas inspirados en este maravilloso lugar.
Se encuentra en el malecón
costero. Fomenta los valores patrios y es un centro de esparcimiento familiar.
Cuenta con excelente iluminación y seguridad. Rodeada de sitios para disfrutar
un buen rato, la Plaza de la Bandera es una de las más grandes de México y
tiene como marco una excelente vista de la playa y el horizonte. El movimiento
ondulante de la bandera nacional es siempre una gran estampa para llevarte una
postal de Coatzacoalcos.
Plaza de las Culturas
Plaza dedicada a la aportación
cultural, económica, científica y social de los emigrantes al desarrollo de
Coatzacoalcos. Un lugar donde convergen 12 astas en las que ondulan 11 banderas
de 11 países que representan las nacionalidades de ciudadanos de Coatzacoalcos
que ahora son parte de nosotros. En este sitio encontrarás distintas esculturas
elaboradas por emigrantes locales y extranjeros, conjugadas con una fuente
multicolor. Un espacio atractivo para realizar eventos culturales, teniendo
como marco el Golfo de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario