Lo que somos

Este blog, suma de esfuerzos e intereses, tiene un unico proposito y razón de ser: que todos los que visiten Veracruz tengan unas vacaciones increibles e inolvidables, y mejor aún, que regresen en un futuro a volver a disfrutarlo

martes, 1 de noviembre de 2011

Turismo Xico

Xico es tierra de casas grandes donde abundan las camelias y naranjos, donde se vive una eterna alegría al ver las coloridas y retocadas fachadas de construcciones que rematan con tejas de color rojo intenso, además de los inmensos corredores de jazmines y madreselvas.

La variedad de los atractivos que han logrado mantener viva esta comunidad se pueden contar por cientos, pero hay algunos que son ampliamente conocidos, como el destacable hecho de haber sido escenario de cintas como “Voces inocentes”, “El crimen del Padre Amaro” y “Daño colateral”.


Pero Xico también es un pueblo que lucha por mantener vivas sus tradiciones, y qué mejor oportunidad al recorrerlo que probar el auténtico mole xiqueño, un exquisito platillo hecho con 26 diversos ingredientes que es muy popular y solicitado por quienes asisten a esta comunidad y que incluso ya se exporta a toda la República Mexicana.


Restaurantes familiares como El campanario, Acamalin, La molienda y Tía Nena, preparan esta exquisita pasta en grandes proporciones para satisfacer al paladar más exigente.


Nombrada como ciudad en 1956, Xico ha logrado destacar por su gastronomía ya que sus variados y deliciosos platillos han conquistado más de un estómago. Entre lo que podrías degustar en tu viaje se encuentran las enchiladas de nata, el xonequi, los chiles chipotle rellenos, el mole de Xico, las galletas y el artesanal pan de Las Brujas. 

Mas allá de su gastronomía, Xico también cuenta con variados destinos turísticos, tales como:

La parroquia de Santa Maria Magdalena
De fachada neoclásica con dos torres laterales, el cuerpo de la iglesia se integra por la nave principal, el crucero y el presbitero, con monumentales cúpulas del siglo XVIII, ventanas barrocas y bellas imágenes místicas. Su construcción data a finales del siglo XVI, prolongándose hasta principios del siglo XIX en que fue concluida.

El museo del vestido
Se localiza dentro del "Patio de las Palomas" formando un anexo de la misma Parroquia de Maria Magdalena, ofrece la exposición de vestidos elegantes y ricamente bordados; cuenta con una colección de mas de 400 vestidos que datan de 1910 y que han sido ofrecidos a la Santa Patrona. Debido al espacio no puede ser exhibida toda la colección. Abre sus puertas de martes a domingo y en temporada de fiestas patronales todos los días en horario corrido.

 

La casa museo hoja de maiz (Totomoxtle)

Se reconoce como un museo en donde se muestran tradiciones Xiqueñas en figuras elaboradas en hoja de maíz, se puede apreciar colecciones elaboradas por la misma artesana y dueña. Artesanía representativa de Xico, dentro de estas colecciones se puede apreciar: el Proceso del café, la Fiesta Brava, el Antiguo mercado de Xico, entre otras. Casa particular ubicada en la calle Aldama.


Cerro del Acatepetl
Este imponente cerro conocido como: cerro del Acamalin o San Marcos, semeja una pirámide gigantesca, poblado de árboles, plantaciones de café y plátano, donde se puede practicar senderismo y observar aves que habitan la zona. Su acceso es por la calzada que conduce a la cascada de Texolo.

Río Texolo
Este rio corre a través de la barranca de mismo nombre, formando la cascada de Texolo entre otras de similar belleza delante de ella esta instalada una planta hidroeléctrica a cargo de Comisión Federal de Electricidad (CFE), que data de fines del siglo XIX. Ubicado a 3 Km de la población de Xico.

Cascada de Texolo
Palabra Náhuatl que significa "mono sobre la piedra".
Cascada escalonada que al caer forma una espectacular espuma blanca precipitándose al fondo de manera impresionante dando al paisaje una fabulosa vista que con la conjugación de la vegetación hace más placentera la estancia al visitante. Ideal para la práctica del Rappel en sus paredes de más de 80 metros de altura. Cuenta con tres miradores y un puente de estructura metálica, a un costado se encuentra el puente doblado el cual se considera como atractivo para los hechos
que le suscitaron en un terremoto en 1920. Para tener acceso al río existe una escalinata con 365 escalones. Escenario para filmaciones de películas nacionales e internacionales.
Cascada de la monja
Localizada a 500 metros de la cascada de Texolo siguiendo un sendero en medio de plantaciones de café se encuentra esta impresionante caída de agua que conjuga el verdor de la naturaleza con el caudal del rio Texolo, en su caída se forma una poza en la que se puede nadar.

Estos y otros lugares mas son los que puedes encontrar si visitsa Xico, para mas informacion da clic aquí

No hay comentarios:

Publicar un comentario